Ajuste en el Hospital Garrahan: “Es imposible que esto no repercuta en los pacientes”

Ajuste en el Hospital Garrahan: “Es imposible que esto no repercuta en los pacientes”

En Cara y Ceca, el jefe de Clínicas del Hospital Garrahan, Pablo Puccar, contó que el ajuste en el nosocomio sigue afectando la atención de los pacientes y el trabajo de los médicos. En las últimas horas, se presentaron tres denuncias en la Justicia solicitando que el Poder Ejecutivo aplique la Emergencia Pediátrica, que el gobierno se niega a cumplir argumentando cuestiones presupuestarias.

El reclamo ha tomado vías legales, el equipo de salud está colapsado. Llevamos un año y medio tratando de revertir esta situación que anticipamos iba a terminar decantando en lo que está sucediendo. Estamos tratando de sostener a los pacientes, algunos muy graves, mientras hay 300 renuncias de personas que estaban en equipos interdisciplinarios que eran claves”, indicó Puccar. Y agregó: “Nosotros trabajamos siempre bajo estrés, pero cuando es en equipo hay más seguridad y tranquilidad. Hoy nos vamos con la idea de que nos faltó algo. Eso se suma al maltrato, que no nos escuchan y la irresponsabilidad Presidencial alrededor de los vetos. Es imposible que esto no repercuta en la atención”.

El especialista agregó luego que los expertos que se van son, además, expertos que llevan mucho tiempo de formación dentro del hospital: “Solo esta semana renunció una endoscopista, un clínico y un neurocirujano. Precisamos cuidar el hospital, pero este conflicto nos está impactando a nosotros y a los pacientes. No hay excusa ni razón para suspender la ley, se están dilatando turnos de pacientes con enfermedades crónicas, se están postergando turnos de tratamientos”.

Puccar dijo que, un año y medio después de conflicto, ya hay números claros de cómo repercute el ajuste en el sistema: “Nosotros le hemos puesto más de 20 años al hospital para que sea lo que es, le tenemos un amor inmenso y entendemos lo que significa para la sociedad. El año pasado atendimos 8 mil pacientes entrerrianos. Y no lo hicimos porque no haya médicos en su provincia, sino que porque acá se atienden patologías especiales. Debe haber una intervención judicial, porque evidentemente por el lado de la razón no se puede”.

 

Dale «Play» al link adjunto para escuchar la entrevista completa:

espacio publicitario
ir a WhatsApp

  • Vivo
  • On Audio
  • Off Audio
  • Ampliar Ampliar
  • Minimizar Minimizar
Cerrar